Cirugía de Colon

Cirugía de Colon
El objetivo de la operación es resecar una porción de intestino grueso que englobe el tumor, así como todo su territorio de drenaje linfático. Además debe tener unos márgenes mínimos que permitan reducir al máximo las posibilidades de que vuelva a crecer el tumor en la zona. Con esta operación intentamos reducir al máximo las posibilidades de que se reproduzca tanto a nivel local (recidiva local) como a distancia (metástasis).
Pruebas y preparación antes de la operación; ¿Qué debo hacer antes de operarme?
Pruebas
Siempre será su médico quién le indique los pasos a seguir, pero, como norma, antes de la operación será muy importante hacer una serie de pruebas para intentar averiguar hasta donde se ha extendido el tumor. Estas pruebas se conocen como ‘estudio de extensión’. Entre éstas, podemos enunciar, además de la fibrocolonoscopia para localizar el tumor y descartar la existencia de otros tumores en el colon, el TAC abdominal, y torácico en algunas situaciones, la radiografía de tórax, la ecografía abdominal y analítica de sangre con un marcador determinado que es el C.E.A. El estudio preoperatorio (RX de Tórax, electrocardiograma y una analítica de sangre en la que no falten las pruebas de coagulación) son exámenes imprescindibles para toda intervención quirúrgica.